La Teología Fructífera
La conexión entre lo que nutre la mente y el fruto del Espíritu
El pastor, profesor y autor Ronni Kurtz, en su libro La Teología Fructífera, publicado por la Editorial Unilit en 2022, nos ayuda a reorientar nuestra visión de la santidad hacia el fruto del Espíritu. El autor es un pensador cuidadoso y riguroso en busca de los pensamientos de Dios.
Nos dice que la Teología es el estudio de Dios y todas las cosas en relación con Dios. Que el objetivo de la teología es obtener una visión mas clara de quién es Dios (su persona y obra), por lo que debe producir en nosotros una transformación de adentro hacia afuera, a la semejanza de Cristo.
Él dice que la teología como un medio para cultivar la virtud cristiana no es una idea nueva, pues ya en el siglo IV, Agustín y Tomás de Aquino, en el siglo XIII, declararon que el conocimiento teológico trae como beneficio que nuestra vida debe dar fruto.
Kurtz, contempla un análisis de lo que Pablo dice en Gálatas cap. 5 sobre el fruto del Espíritu y la obra de la carne y relaciona el hecho de que en estos tiempos sobre todo en redes sociales, el hacer mala teología y la forma que hablas sobre teología nos lleva a la impureza moral, la idolatría, el odio, la contienda, la disensión, pelea y división que no permite cumplir con la Gran Comisión. Mientras que la teología aplicada con la sana doctrina debe llevar a exaltar, adorar y dar la Gloria a Dios y amar a nuestro prójimo.
Por Marisol Pérez de Cheng
Marisol Pérez De Cheng
Gerente de la Sucursal de CLC Westland Mall en Arraiján, madre de Abi y esposa de Milton Cheng.