El Rapto
El Rapto

El Rapto

Pretribulacionismo, tribulacionismo o postribulacionismo

(Autor) , (Autor)
 
0.0 (0 voto(s))

B/. 14.99


Más de 15 en Stock

  Agregar al carro

El Rapto

Los premilenialistas continúan divididos en cuanto a la cuestión del rapto de la iglesia.

¿Ocurrirá esta antes, en medio o después de la tribulación?


El Dr. Feinberg (pretribulación), Archer (en medio de la tribulación) y Moo (postribulación) presentan el caso para sus respectivas posiciones. Ellos también critican los otros puntos de vista y proveen una defensa en respuesta a las críticas de sus compañeros autores.

Las convicciones sostenidas con firmeza y enunciadas con claridad son moderadas por un espíritu pacificador. La naturaleza sin prejuicios e interactiva del formato de contrapuntos le permite al lector considerar las fortalezas y debilidades de cada punto de vista presentado y sacar sus propias conclusiones. Tres puntos de vista sobre el rapto tiene como introducción un ensayo muy útil de Richard Reiter trazando la historia de este debate en el evangelicalismo estadounidense.

ISBN: 9780829773736
Editorial: Editorial Vida (Zondervan)
Referencia de producto: 9780829773736
Dimensiones: 135 x 217 x 20 mm
Cubierta: Rústica
Número de páginas: 272
Fecha de lanzamiento: 28.04.2024
Idioma: Español

Comentarios y opiniones

Escribe una reseña para este producto

Debe iniciar sesión para agregar una reseña del producto

Archer Jr., Gleason Leonard
Archer Jr., Gleason Leonard(Autor)

Archer Jr., Gleason Leonard

N. el 22 de mayo de 1916 en Norwell (Massachusetts, EE.UU.). Entre los 12 y 16 años de edad su adhesión mental al cristianismo llegó a serlo de corazón mediante el ministerio del pastor de su iglesia local en Boston, el Dr. Harold John Ockenga (1905-85), de quien aprendió a conjugar la fe y el intelecto.

Estudió en Harvard College (1934-38), Harvard Graduate School of Arts and Sciences (1939-42), Suffolk University Law School (1934-39). Fue admitido en la Escuela de Abogados en 1939. Estudió teología en el Princeton Theological Seminary (B.D., 1942-45). Con el fin de prepararse mejor para la defensa y exposición bíblica, estudió latín, griego, hebreo, arameo, árabe, siriaco, acadico, cóptico y sumerio, además de lenguas modernas como el francés, alemán y español. En el verano de 1955 estudió en el Instituto Oriental de la Universidad de Chicago.

Ordenado al ministerio presbiteriano fue pastor adjunto en su iglesia de Park Street en Boston (1945-48). Profesor de Idiomas Bíblicos en el Seminario Teológico de Fuller (Pasadena, California, 1948-64) y Profesor de Antiguo Testamento y Lenguas Semíticas en Trinity Evangelical Divinity School (Deerfield, Illinois) entre 1965 y 1986. Hasta el 1992 fue profesor emérito de la misma institución. Dictó estudios de literatura arábica en Beirut (Líbano) y clases de Antiguo Testamento en el Seminario Teológico Tyndale de Badhoevedorp (Holanda, 1986-89).

Miembro del Concilio Internacional de Inerrancia Bíblica, es un firme defensor de las Escrituras, infalibles e inerrantes. Su meta principal en la enseñanza veterotestamentaria era apologética. En la tradición del viejo Princeton, Archer respondió una por una las objeciones de la Alta Crítica desde el punto de vista conservador. Experto en el Catecismo Breve de Westminster. Premilenial y pretribulacional en escatología. Es miembro de la Iglesia Evangélica Libre y de la Junta Directiva de Greater Europe Mission.


Stanley N. Gundry
Stanley N. Gundry(Autor)

Stanley N . Gundry es Vicepresidente Ejecutivo y Editor Jefe de la Corporación Zondervan. Ha sido una figura influyente en la Sociedad Teológica Evangélica (ETS por sus siglas en inglés), habiendo servido como Presidente de la misma y trabajado en su Comité Ejecutivo. Es profesor adjunto de Teología Histórica en el Seminario Teológico de Grand Rapids. También es autor de siete libros y ha escrito numerosos artículos que han visto la luz en diversas publicaciones periódicas, tanto populares como académicas.


En la misma serie:
Tres Puntos de Vista sobre

EL RAPTO LA CREACIÓN Y LA EVOLUCIÓN

Las convicciones sostenidas con firmeza y enunciadas con claridad son moderadas por un espíritu pacificador. La naturaleza sin prejuicios e interactiva del formato de contrapuntos le permite al lector considerar las fortalezas y debilidades de cada punto de vista presentado y sacar sus propias conclusiones. Tres puntos de vista sobre el rapto tiene como introducción un ensayo muy útil de Richard Reiter trazando la historia de este debate en el evangelicalismo estadounidense.

Tu Precio: B/. 14.99

Tres puntos de vista sobre la creación-evolución trata con preocupaciones como estas y otras similares mientras analiza las tres escuelas dominantes del pensamiento cristiano. Los proponentes del creacionismo de la tierra joven, del creacionismo de la tierra antigua y de la evolución teísta presentan cada uno sus diferentes perspectivas, nos dicen por qué la controversia es importante, y describen la interacción entre estas comprensiones de la ciencia y la teología.

Tu Precio: B/. 14.99