Las Guerras de los Judíos
Las Guerras de los Judíos

Las Guerras de los Judíos

Colección Historia

(Autor)
 
0.0 (0 voto(s))

B/. 27.99


Sólo 5 por el momento

  Agregar al carro

Las guerras de los judíos se centra en la historia del antiguo Israel desde la conquista de Jerusalén por Antíoco IV Epífanes en el año 164 a. C. hasta el final de la primera guerra judeo-romana en el año 73 d. C.

El autor escribe con rigor histórico, pero también apologético en lo personal, ya que Josefo fue uno de los líderes judíos durante este conflicto, que tras ser capturado por los romanos entró al servicio del futuro emperador Vespasiano, bajo cuyo reinado fue escrita esta obra.

 

Es una de las escasas fuentes de conocimiento que existen acerca de la sociedad judía en esa época, sus partidos, sus dirigentes, y ese espíritu de rebelión, que, finalmente se alzó en armas contra el Imperio romano.

 

Sin Las guerras de los judíos sería imposible representarnos el periodo greco romano de la historia de Israel, que es, precisamente, cuando nació y vivió Jesucristo, y se organizó y desarrolló la primitiva Iglesia cristiana. Por esta razón, las obras de Josefo han gozado siempre de un alto prestigio entre los estudiantes de la historia judía antigua, del Periodo Inter testamentario y del Nuevo Testamento. Las guerras de los Judíos tienen un inapreciable valor histórico, proporcionando una visión histórica amplia de la época grecorromana en la historia de Israel.

 

Datos Biográficos:

Flavio Josefo (c. 37-100 d.C.). Historiador judío, miembro de la aristocracia sacerdotal judía. En el año 64 se vio implicado en Roma en el proceso contra unos judíos encarcelados por orden del procurador Félix. Tuvo éxito al ganar el apoyo para su causa de Sabina Popea, esposa del emperador Nerón. Al iniciarse la guerra judía contra Roma (66 al 70 d.C.), Josefo, como la mayoría de la aristocracia judía, no compartía la revuelta de sus conciudadanos pero a pesar de ello si creía que había que defender la soberanía de su tierra y de sus sentimientos religiosos ultrajados. El Sanedrín le escogió como comandante en Jefe de Galilea, pero tuvo que capitular ante las legiones romanas en el 67 tras seis semanas defendiendo la casi inexpugnable fortaleza de Jotapata. La mayoría de los patriotas fueron pasados a cuchillo. Josefo logró ser conducido ante el general romano Vespasiano, que le concedió el perdón al predecirle Josefo que se convertiría en emperador de Roma, lo que así llegaría a ser. Josefo, entonces, pasó a llamarse Flavio Josefo y se instaló en Roma, donde gozó del beneficio de una pensión imperial. Murió durante el reinado de Trajano. Escribió en lengua griega La guerra de los judíos (Peri tou Ioudaikou polemou), Antigüedades judaicas (Ioudaike Archaiologia), Contra Apión (Kata Apionos), tratado donde combate el antisemitismo grecorromano, y una Autobiografía (phlaouiou Iosepou bios),donde intenta justificar su posición al comienzo de la guerra judía.

 

ISBN: 9788482673431
Editorial: Editorial Clie
Referencia de producto: 9788482673431
Dimensiones: 230 x 20 mm
Peso: 0.650kg
Cubierta: Rústica
Número de páginas: 390
Fecha de lanzamiento: 26.07.2011
Idioma: Español

Comentarios y opiniones

Escribe una reseña para este producto

Debe iniciar sesión para agregar una reseña del producto

Flavio Josefo
Flavio Josefo(Autor)

Flavio Josefo fue un historiador del mundo clásico nacido alrededor del año 37 d. C. en la Judea romana (actual Jerusalén). Su nombre de nacimiento fue Yosef ben Matityahu, y a lo largo de su vida como escritor e historiador registró con su pluma la historia y tradiciones del pueblo judío bajo el dominio romano. Su obra más importante, La guerra de los judíos (escrita en el año 75, a veces también llamada Guerra judaica), es una de las principales fuentes de información sobre la mayor revuelta judía contra la ocupación romana.


Los clientes que compraron este título también compraron: