Una Introducción a la Crítica Textual de la Biblia
Una Introducción a la Crítica Textual de la Biblia

Una Introducción a la Crítica Textual de la Biblia

Andamio

(Autor)
 
0.0 (0 voto(s))

B/. 13.99


Sólo 3 por el momento

  Agregar al carro

Una Introducción a la

Crítica Textual de la Biblia


¿Qué es la crítica textual?

¿Es enemiga o amiga de la Iglesia?

¿Cómo sabemos que el texto que tenemos hoy en día es el mismo que Dios inspiró hace miles de años?

¿Podemos tener confianza en que la Biblia que tenemos en nuestras manos es la misma que Dios dio originalmente a su pueblo?

¿Qué hacemos con tantos manuscritos que parecen contradecirse y qué hacen los expertos para evaluar las variantes?

¿Somos la primera generación que se ha planteado estas preguntas o tiene la Iglesia ya mucha experiencia en estas cuestiones?

Estos son algunos de los interrogantes que los autores abordan en este libro, uno de los primeros escritos en castellano al respecto. Aunque breve en su extensión, logra tratar el tema de manera comprensiva, desde una perspectiva histórica, textual, metodológica y práctica, entre otras. Los autores se sitúan dentro de la gran tradición de la crítica textual cristiana, y afirman plenamente que podemos y debemos tener mucha confianza en la fidelidad textual de nuestras Biblias.

Categorías

Productos » Libros » Estudio Bíblico
ISBN: 9788412266061
Editorial: Publicaciones Andamio
Referencia de producto: 9788412266061
Dimensiones: 75 x 115 x 5 mm
Peso: 0.311kg
Cubierta: Rústica
Número de páginas: 308
Fecha de lanzamiento: 01.01.2024
Idioma: Español

Comentarios y opiniones

Escribe una reseña para este producto

Debe iniciar sesión para agregar una reseña del producto

Andrés Messmer
Andrés Messmer(Autor)

Andrés Messmer cuenta con una amplia formación académica, destacando su Licenciatura: Faith Baptist Bible College (Iowa, EEUU) en 2006, Máster en divinidades por Phoenix Seminary (Arizona, EEUU) en 2009 y un PhD por Evangelical Theological Seminary (Lovaina, Bélgica) en 2017. A su formación académica se le añade su experiencia como profesor en Crossroads Bible College (EEUU) en distintos periodos (2011-2012 y 2018-2019) y en el IBSTE (España) es profesor invitado desde el año 2015 hasta el presente.

Actualmente, es decano académico de maestría en el Seminario Teológico de Sevilla. Sus principales áreas de interés son: cronología bíblica; idiomas bíblicos; "Primary History"; judaísmo del segundo templo; cristología; Evangelios; liturgia; Patrística; canon; Trinidad; Casiodoro de Reina. José Uwe Hutter, nacido en Ulm (Alemania), tiene una formación académica muy sólida.

Licenciatura y Master en Teología por la STH (Basilea, Suiza) con una especialización en lenguas bíblicas (hebreo, griego y arameo) y un Doctorado en divinidades por la Facultad Teológica Cristiana Reformada (2016). Con experiencia pastoral, también, ha participado en la fundación de dos iglesias: una en Madrid y otra en Coslada. Fue Pastor en la Iglesia de las Rozas hasta 2018 y presidente de La comisión de teología hasta agosto de este año. Desde el año 2015 es profesor ordinario en la Facultad Teológica Cristiana Reformada y fue Profesor de Antiguo Testamento en SEFOVAN hasta el año 2017.

También es profesor invitado en varios seminarios en España, Holanda y Cuba. Actualmente, es presidente del grupo de trabajo de teología de la Alianza Evangélica Española y miembro de la comisión teológica de la Alianza Evangélica Europea.