Hacia Una Nueva Reforma
Hacia Una Nueva Reforma

Hacia Una Nueva Reforma

Un Reto Al Cristiano En El Continente De Las Oportunidades

(Autor)
 
0.0 (0 voto(s))

B/. 11.99


Sólo 1 por el momento

  Agregar al carro

¡ Este es su Momento, Esta es su Hora! 

 La reforma protestante del siglo XVI fue el hecho más importante en la historia de la iglesia cristiana desde la llegada del pentecostés; no solo afectó a los creyentes y a las instituciones religiosas, sino que sus consecuencias, aún hoy, no pueden medirse con exactitud.La reforma no solo cambió el mundo de indignidad y barbarie en el que se vivía, sino que sentó los fundamentos para el progreso, el bienestar y el desarrollo de las naciones que adoptaron los principios que los reformadores pregonaban. 

Hoy, quinientos años después, la posibilidad y la necesidad de una "nueva reforma" está más vigente que nunca para que como aquella no solo afecte la religión sino toda la vida de los habitantes de un continente que gime por un cambio, pero que a su vez está listo como ninguna otra parte del mundo para germinar esa transformación. 

El Dr José Batista desafía el pensamiento de los creyentes a despertar a la realidad de que el mañana es hoy y que los paradigmas de ayer son un obstáculo para el progreso social.Aproveche la oportunidad de ser desafiado al cambio mientras lee este libro.
ISBN: 9789875576506
Editorial: Editorial Peniel
Referencia de producto: 9789875576506
Dimensiones: 213 x 15 mm
Peso: 0.181kg
Cubierta: Rústica
Fecha de lanzamiento: 01.01.2017
Idioma: Español

Comentarios y opiniones

Escribe una reseña para este producto

Debe iniciar sesión para agregar una reseña del producto

José Batista
José Batista(Autor)

El Dr. José D. Batista es un erudito, sociólogo e historiador dominicano, graduado en la Universidad de Iowa en administración de empresas en el sector público, de la Universidad Militar de Norwich con una maestría en Sicología Organizacional y el Instituto Fielding en Santa Barbara, California, con un doctorado en Sistemas Humanos y Organizacionales, entre otros. Ha sido conferencista, profesor invitado y asesor de empresas, partidos políticos, y universidades en Europa, Latinoamérica y los Estados unidos. Es autor de varios libros, incluyendo, Un continente en busca de un líder.


Los clientes que compraron este título también compraron:

Publicaciones en el Blog que mencionan o reseñan este producto.

Los Pilares de la Reforma: Cuarto y Quinto Pilar

La Reforma hizo un llamado a la iglesia a regresar a la fe solo en Cristo como único mediador entre Dios y el hombre. Mientras la iglesia romana mantuvo que “hay un purgatorio y las almas que son detenidas allí son ayudadas por las oraciones intercesoras de los feligreses”, “los santos deben ser invocados y venerados; ”y que“ sus reliquias deberán ser veneradas”.

Los Pilares de la Reforma: Cuarto y Quinto Pilar
Los Pilares de la Reforma "Segundo y Tercer Pilar"

Los reformadores volvieron a las Escrituras y pudieron comprender la realidad de la condenación del ser humano, su separación absoluta de Dios y su incapacidad total para lograr la salvación a través de sus propios medios, sean estos morales o religiosos. En sus 24 propias palabras, aunque vivía como un monje irreprochable, sentía que era un pecador delante de Dios con una conciencia muy perturbada.

Los Pilares de la Reforma
Los 5 Pilares de la Reforma

A principios del siglo XVI, todas las personas importantes dentro de la Iglesia estaban clamando por reformas. Había corrupción. Los puestos eclesiásticos se podían comprar y vender. Muchos sacerdotes eran adúlteros, borrachos e ignorantes de las Escrituras. Maquiavelo lo escribió de manera brutal: ‘Nosotros los italianos somos más irreligiosos y corruptos que otros, porque la Iglesia romana nos ha dado el peor ejemplo’.

Los 5 Pilares de la Reforma